Contacta con nosotros
Si tienes alguna, duda o quieres colaborar con nosotros no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto. Te responderemos lo más rápidamente posible

    Top

    Historia

    El Unión Campestre F.C. es un club longevo. De hecho es el segundo más antiguo de Galicia, únicamente le adelanta el RC Deportivo de La Coruña. Aquí te contamos toda su evolución a lo largo del tiempo, nuestra historia.

    Hay que remontarse a los primeros años del siglo pasado para conocer los orígenes del fútbol en nuestro pueblo, cuando los barcos ingleses llegaban a Bastiagueiro y los chicos de la localidad jugaban con los marineros los primeros partidos de fútbol en la playa.

    Dos de aquellos chicos que practicaban este nuevo deporte con los ingleses, deciden crear un club de fútbol como en los que esos años proliferaban en Inglaterra.

    Son D. Fernando Suárez Martínez e D. José Fraga López, que en 1908 fundan La Unión Campestre Fútbol Club de Montrove, tomando como ejemplo las denominaciones de los equipos ingleses de la época y tan habituales aun en la actualidad como es el United (Unión) y el Country (Campestre) en los equipos de las diferentes ligas inglesas.

    1935

    Se inscribe el equipo en la primera competición existente.

    En 1932 se crea el Campeonato das Aldeas, un torneo de 20 partidos que 3 años más tarde, en 1935, conquistaría de forma brillante la Unión Campestre F.C. Tras la Guerra Civil, el 4 de Noviembre de 1940, el club se inscribe en la Federación Galega de Fútbol, siendo presidente D. Juan González Parada y secretario D. Fernando Taboada.

    1935-1936

    Trofeo de equipos de As Mariñas

    Una de las primeras imágenes del club. Entrega el trofeo Gundín. El equipo disputó el torneo con vestimenta de franjas verticales bicolor.

    1945

    Obsequios de equipos rivales.

    Siguendo las pautas de la nomenclatura inglesa nos encontramos con el Club Arsenal de la Coruña, ahora desaparecido, que jugó contra el Unión Campestre F.C. en su primer campo de fútbol, el de la Choupana.

    1951-1955

    Semifinalista da Copa de A Coruña en el año 1946.

    El equipo luce por Coruña su indumentaria de dos franjas diagonales.

    1958-1960

    Franja diagonal pura.

    1959-1961

    Los niños de Montrove jugaban en otros equipos.

    Por ejemplo este del Santa Cruz, equipo no federado que reunía a los niños para que pudiesen jugar partidos. En esta imagen vemos a Ismael Fraga (sexto por arriba desde la izquierda), Paco de la Perica (cuarto de pie) y Luis de Yavé (cuarto agachado).

    1960-1961

    Esta es la imagen del primer equipo juveniles del Unión Campestre F.C.

    Lucen la raya diagonal de hombro izquierdo a la derecha de la cadera.

    1960-1963

    Fiesta de invierno de Santa Lucía

    El club elegía a sus damas de honor y a la reina.

    pol

    1961

    Simplemente Antonio Pol

    Si hay alguien en Montrove que pueda contar la historia del Unión Campestre F.C. este es sin duda Antonio Pol, con más de 60 años formando parte de la entidad. Aquí lo vemos de jugador.

    1961

    Partido oficial.

    Encuentro entre los juveniles del Unión Campestre FC y el Bergantiños en el campo da Barreira

    1962

    El club vuelve a la camiseta lisa de un único color.

    1962-1963

    Indumentaria de un único color con cuello de pico.

    1964

    Raya diagonal, el escudo debajo de ella y cuello redondo.

    1964

    En las fiestas del pueblo

    Se juntaron para realizar un encuentro de barcelonistas (color oscuro) contra madridistas (color claro).

    1966

    Equipo juvenil en el campo de la Chaburra (Sada).

    Si prestáis atención seguramente veáis caras conocidas de la vida actual del club 😉

    1967

    Juveniles

    Pureno, Banana y Jose Fraga (este último nieto del fundador)

    1967

    Inauguración campo dos Pomares.

    En origen era privado pero pasó a ser municipal, se encontraba perpendicularmente al campo que hoy conocemos como O Redondo.

    1969

    Agustín, Jose Fraga, Mazzola, Pita, Paquito, Pureno, Piche, Jose Raimundo, Toco y Loliño

    1975

    Equipo no federado.

    Esta instantánea fue sacada por Jose Luis Rama, ``Ramallés``, con su cámara Kodak. Una de las primeras imágenes que constan a color. Él mismo trasladaba a los infantiles del club para que jugasen partidos amistosos.

    1976

    Tres años más tarde se inauguraría el campo de fútbol de O Redondo

    1980

    Juveniles entrenados por Juan Santos.

    Década de los 80

    Homenaje a Rogelio Castro.

    Coincidiendo con las fiestas del pueblo el club homenajeó a un jugador excepcional.

    Principios de los 90

    Mangas rojas, cuerpo azul y cuello en pico.

    Fotografía realizada en el actual campo de O Redondo. En la temporada 1991- 1992 el Unión Campestre quedo subcampeón de liga, empatando a puntos con el Relámpago. Formaban parte de esta plantilla entre otros: Javier, Pureno, Boquete, Manolo Cuns, David, Chichirico, Ito (Jesús Grela), Charly, Pedreira y al timón, Ramallets.

    1990-91

    Luce el primer patrocinador en las camisetas.

    Se conserva el cuello de pico

    1994

    Partido en casa

    Félix, Charly, Buján, Pureno, Edu, Purriños, Jesús Grela (Ito), Manolo Cuns, Rume, Claudio y Pintiño.

    1994-1995

    Final del Trofeo Concello de Oleiros

    Subcampeones

    1996-1997

    Equipo alevín e infantil

    Entrenador Quique. Entre los jugadores podéis encontrar al actual presidente del club, Raúl Vázquez (cuarto en la fila de abajo)

    1998

    Los infantiles de 1998-1999.

    Destacamos la presencia de Nerea (Segunda arriba empezando por la izquierda), la primera chica en el club hasta la fecha, que nos conste. El sexto por abajo es alguien muy relacionado con la actualidad del Unión Campestre ¿Sabes quien es?

    2005-2006

    Nace el equipo de Veteranos

    A iniciativa de Daniel González Castro y Carlos López Edreira y gracias a la colaboración de los Montroveiros. Este equipo haría un debut histórico ganando la copa del Concello de Oleiros.

    2008-2009

    Equipo de modestos

    2009-2010

    Equipo de aficionados

    2012

    Equipo benjamín

    El campo todavía era de tierra

    2012

    Foto oficial de club en Riazor

    2012

    Equipo infantil

    Dirigía el equipo Rober, actual jugador de la plantilla de aficionados del club. Destacamos la presencia de Cris ``More`` jugadora actual de la primera plantilla femenina del club.

    2015

    Equipo alevín

    Dirige Joaquín Doldán, coordinador del club desde 2015 a la actualidad. Este año muchos de los jugadores modestos deciden hacerse cargo del club ante la posibilidad de desaparición de su equipo. Se nombra presidente a Raúl Vázquez Barona.

    2016

    Equipo alevín en Órdenes

    Dirigían el equipo Juan y Velo. Este último milita en la actual plantilla de modestos del club.

    2016

    Equipo prebenjamín en Arteixo

    Junto con Raúl Vázquez y Joaquín Doldán, Michi (entrenador de cadetes 19-20) es otra de las figuras destacables del club desde que en 2015 decidiesen encargarse con la directiva del club.

    2017

    Primer equipo femenino

    Las chicas llegan a O Redondo. Por primera vez desde 1908 en Montrove se disfrutaría de fútbol femenino. Luis fue el valiente que encabezó la expedición. Jess, Lupe, Lucía (Grela), Laura, Jessica, Rocío, Gema, Noemi (Nany), Eva, Filloy, Mosteiro, María Fraga (bisnieta del fundador e hija de Jose Frega), Úrsula, Mica y Vane.

    2016-2017

    Equipo de prebenjamines y benjamines

    2018

    Equipo filial femenino

    La apuesta por el femenino muy trabajada hace que la segunda temporada en femenino se forme un filial. Lorena Filloy y Lucía Sardiña confeccionan y dirigen la plantilla.

    2018-19

    Las chicas han llegado para quedarse

    Se consolidan los dos equipos femeninos en el club. Uno compite en la segunda división autonómica gallega y otro en la liga de fútbol 7. El unión Campestre F.C. pasa, en tres temporadas, de no tener fichas femeninas a tener más de cincuenta.

    2019

    Programa especial RTVG

    Con motivo del 110 aniversario del Unión Campestre la RTVG, en su programa convivir deportivo dirigido por Alfonso Pardo, hace un especial recorrido por la historia de nuestro club

    2019-20

    El club da un salto exponencial

    En los últimos años el club se vuelca con la mejora de sus servicios: apuesta por dos personas por categoría, organiza con el Concello y la Federación Gallega el curso de monitor de fútbol base, incorpora servicio de limpieza, asienta el horario del bochinche, aumenta su material deportivo, reedita su web, realiza fotografías a todos sus jugadores/as, organiza actividades fuera del fútbol e inicia la reforma de su metodología de trabajo.

    Crisis del Covid-19 2020-21

    El club decide reabrir en junio de 2020 para despedir la temporada en los campos siendo el único club de Galicia en hacerlo. Rtvg, Telecinco, Cadena Ser y cadena Cope se interesaron por un protocolo pionero. Siguiendo esta línea y gracias al buen resultado de junio, a mediados de septiembre arrancamos la temporada 2020-21 bajo las mismas condiciones de junio y adaptando los horarios al número restringido de personas para realizar deporte por la Xunta de Galicia.

    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.

    Abrir chat
    1
    Hola 👋
    Pon el corner que nosotr@s rematamos ¿Qué necesitas saber? ☺️